Cervicodorsalgia
El dolor de la columna vertebral ya sea en la zona cervical o en la zona dorsal es una consulta frecuente que recibe el Osteópata. Entre las posturas incorrectas, el estrés laboral y algunos golpes de la vida, el cuerpo
ACTUALIZACION COVID19
Consulta 617
Consulta 102
Llámanos
El dolor de la columna vertebral ya sea en la zona cervical o en la zona dorsal es una consulta frecuente que recibe el Osteópata. Entre las posturas incorrectas, el estrés laboral y algunos golpes de la vida, el cuerpo
Por fascitis plantar se entiende una inflamación aguda de la aponeurosis plantar del pie. El síntoma principal es dolor plantar en el talón o en la zona media de la planta del pie, el cual no suele deberse a un
Sacroileítis es la inflamación de la articulación sacroilíaca. En general, el paciente padece repentinos ataques de fiebre, pérdida de peso, dolores y una disminución en la extensión de los movimientos. Las condiciones que causan sacroileítis pueden ser lesiones, el embarazo,
Las lesiones de la rodilla son frecuentes, dado que es una articulación móvil, que soporta mucho peso y su estabilidad depende en gran medida de ligamentos y músculos asociados. La disfunción femoropatelar o patelofemoral es una de las tantas lesiones
El dolor en el área del cóccix se llama coccigodinia, ésta puede variar desde una leve molestia a un dolor agudo; cada persona lo siente de forma diferente e incluso para una misma persona el dolor cambia con el tiempo.
La neuralgia cervicobraquial en escencia es un dolor radicular (raiz nerviosa) de origen vertebral o por compresión en el trayecto del plexo braquial. Se manifiesta con dolor que se inicia a nivel del cuello u hombro y que puede llegar
La tortícolis, o espasmo muscular de la musculatura del cuello, puede indicar una malformación congénita, un desorden mecánico articular, o también la consecuencia de una afección a distancia: la tortícolis es un signo clínico inespecífico. La tortícolis congénita (presente al
Sabido es por todos los profesionales que nos dedicamos a las alteraciones del sistema musculoesquelético, las innumerables causas del dolor lumbar, las cuales van desde lesiones en partes blandas, en estructuras articulares, alteraciones morfológicas, etc., como también sabemos lo dificultoso
La “ciática” hace referencia a la compresión del nervio ciático. Este nervio se origina desde la columna lumbar, y sigue su trayecto hasta la parte
El hombro es asiento de numerosos cuadros dolorosos que pueden tener origen en estructuras propias del hombro o bien alejadas de él. Los procesos que
La Tendinitis es la inflamación de un tendón. Los tendones son gruesas cuerdas fibrosas por las que los músculos se insertan en los huesos. Su
El dolor de la columna vertebral ya sea en la zona cervical o en la zona dorsal es una consulta frecuente que recibe el Osteópata.
Por fascitis plantar se entiende una inflamación aguda de la aponeurosis plantar del pie. El síntoma principal es dolor plantar en el talón o en
Las cefaleas o dolor de cabeza es una de las patologías que más sufre la población adulta y actualmente adolescentes. La migraña es un dolor
Consejo: No te autodiagnotiques, ni automediques, no por que tengas todos los síntomas descritos acá necesariamente padeces lo que dice el artículo. Envíanos un mensaje por la vía que te sea mas cómoda y encantados podremos guiarte mejor.
Av. Nueva Providencia 1945 Consulta 617, Providencia, Santiago de Chile
Camino El Alba 9500 Edificio B Consulta 102, Las Condes, Santiago de Chile
+56229486610 (9:00h a 21:00h)
Copyright © 2021 osteopatia.cl | Miembro de la Red Alivio