Las cefaleas o dolor de cabeza es una de las patologías que más sufre la población adulta y actualmente adolescentes. La migraña es un dolor repetitivo en un sólo lado de la cabeza, con crisis agudas espontáneas, acompañadas generalmente de vómitos, mareos, molestia a la luz, o a ruidos. La medicina clasifica las cefaleas en: vasculares, entre las que se encuentran migrañas y jaquecas; cefaleas no vasculares, de origen tensional u otras causas como meningitis, masas etc. Un muy grande porcentaje de los pacientes que asisten por cefaleas son provocados por problemas cervicales, bien por tensión muscular o por un problema mecánico en los segmentos altos cervicales los cuales irradian hacia cabeza. El tratamiento con osteopatía para el restablecimiento de la movilidad de las vértebras en las que haya baja movilidad es muy efectivo y el paciente nota la mejoría en poco tiempo. Existen tambien alteraciones craneales ya que cualquier desincronización de alguno de los huesos del cráneo, descompensación en la fluctuación del líquido cefalorraquídeo pueden ser causantes de una cefalea, para esto se utiliza la Osteopatía Craneal, siempre teniendo en cuenta que el ser humano es un “todo” y que debe ser evaluado y tratado como tal, influyendo por ejemplo la postura de la persona en la posición del cuello y como esto afecta la vascularización y la inervación de zonas de su cabeza.