Las lesiones de la rodilla son frecuentes, dado que es una articulación móvil, que soporta mucho peso y su estabilidad depende en gran medida de ligamentos y músculos asociados. La disfunción femoropatelar o patelofemoral es una de las tantas lesiones que ocurren en esta zona y se puede manifestar como un dolor difuso en la región anterior de la rodilla que aumenta al subir o bajar escaleras, dolor posterior a un periodo largo de estar sentado, ruidos llamados crépitos, sensación de inestabilidad de la rodilla, bloqueos de la misma en los que el paciente puede librarse de ellos mediante fuertes movimientos, inflamación recurrente… entre otros sintomas. Existen múltiples causas de la disfuncion patelofemoral o dolor anterior de rodilla, muchas de ellas provenientes de articulaciones vecinas como la cadera o el pié, donde la rodilla es sólo una victima del malalineamiento y transferencia de cargas anomalas por medio de los musculos que las comunican. Laxitud ligamentosa o una torsión de la tibia ya sea por mala mecánica del pié o traumatismos pasados son otros factores posibles de esta disfunción. Sea cual sea la causa esta debe ser evaluada y tratada en conjunto a la rodilla, de modo de reparar la causa y la consecuencia de esta lesión. Mediante la Osteopatía se evalúa estas cadenas lesionales y sus resultados terapéuticos son realmente eficaces.